RESEÑA "LAS MEDIAS DE LOS FLAMENCOS-HORACIO QUIROGA"
El escritor Horacio Silvestre Quiroga Forteza nacio en Salto, Uruguay el 31 de diciembre de 1878 y murio en Buenos Aires, Argentina el 19 de febrero de 1937. Fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo, ademas de que fue considerado el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Horacio Quiroga destiló una notoria precisión de estilo que le permitió narrar magistralmente la violencia y el horror que se esconden detrás de la aparente apacibilidad de la naturaleza. Muchos de sus relatos tienen por escenario la selva de Misiones, en el norte argentino, lugar donde Quiroga residió largos años y del que extrajo situaciones y personajes para sus narraciones, s us relatos, que a menudo retratan a la naturaleza bajo rasgos temibles y horrorosos, y como enemiga del ser humano. "Las medias de los flamencos" es parte de un libro llamado “Los cuentos de la selva” que fue escrito en 1920, en el que se recopilan trece historias en las...